Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  11/09/2014
Actualizado :  30/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  BOVE, R.; LÓPEZ, F.; PERERA, C.; CARRACELAS, B.; TORRES, D.; DE SOUZA, G.; AZAMBUJA, C.; BERMÚDEZ, J.; ALZUGARAY, F.; MEDEROS, A.
Afiliación :  DILAVE.; DILAVE.; DILAVE.; EMERITA BEATRIZ CARRACELAS MARQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO DE SOUZA CAMARGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Laboratorio Genia, Montevideo, Uruguay.; Facultad de Veterinaria, UdelaR, Uruguay.; Facultad de Veterinaria, UdelaR, Uruguay.; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Diagnóstico Campylobacter fetus venerealis por PCR, en un aborto bovino espontáneo // Diagnosis of Campylobacter fetus venerealis in aborted bovine fetus.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2013, v. 49, no. 192, p. 20-28.
Idioma :  Español
Notas :  History article: Recibido: 25/02/2013; Aprobado: 01/04/2013.
Contenido :  En este trabajo se reporta el diagnóstico de Campylobacter fetus venerealis (Cfv) de un aborto bovino espontáneo utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) múltiple. La muestra de fluido estomacal fetal fue sometida a otros métodos de diagnóstico para Campylobacter fetus: cultivo bacteriano e inmunoflurescencia directa (IFD). Adicionalmente se emplearon marcadores moleculares específicos de CFv que permitieron identificar una banda de 142pb asociada al gen plasmídico parA Cfv. Dicho amplicón fue secuenciado y analizado por blastN. Los resultados de los cultivos bacteriológicos e IFD evidenciaron la presencia de Campylobacter fetus y los resultados moleculares identificaron la subespecie venerealis. El resultado de la secuenciación reveló un e-value de 3e-33 con un valor de identidad del 99%, confirmando la subespecie venerealis // The aim of this study was to report the diagnosis of Campylobacter fetus venerealis (Cfv) in a bovine fetus by a multiplex Polimerase chain reaction test (PCR). The sample was submitted to the following diagnostic tests: bacteriological culture and direct immunofluorescence test (DIFT) and specific molecular markers were used for identification of a 142bp segment associated to the Cfv parA plasmid gene. This segment was sequenced and analyzed with BlastN. Results from the bacteriological tests and DIFT demonstrated Campylobacter fetus presence, while the molecular methods confirmed Cfv. Sequencing results revealed a 3e-33 e-... Presentar Todo
Palabras claves :  ABORTION; ABORTO; BOVINE; BOVINOS; CAMPYLOBACTER FETUS VENEREALIS; PCR; REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) MÚLTIPLE.
Thesagro :  CAMPYLOBACTER.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3087/1/CDocuments-and-SettingsachiacchioMis-documentosA-BIBLIOTECA-INIA-TACUAREMBO-TODOARTICULOS-TECNICOS-INIA-EN-REVISTAS-ARBITRADASINIA-TACUAREMBOCARNE-Y-LANAVeterinaria-Montevideo2013v49n192p20-28.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100041 - 1PXIAP - PPPP/VETERINARIA (MONTEVIDEO)/201349

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  04/03/2019
Actualizado :  21/10/2022
Tipo de producción científica :  Ediciones Especiales
Autor :  SILVA, A.; DOCAMPO, R.; CAMEJO, C.; BARBOZA, C.
Afiliación :  ALFREDO SILVA RODRÍGUEZ, Universidad de la Empresa (UDE)/ Facultad de Ciencias Agrarias; ROBERTO DOCAMPO ROMERO, Universidad de la Empresa (UDE)/ Facultad de Ciencias Agrarias; CRISTINA CAMEJO DÍAZ, INAVI (Instituto Nacional de Vitivinicultura); CARLOS BARBOZA PIZARD, Consultor independiente.
Título :  Inventario de los suelos bajo viña del Uruguay. Principales características edafológicas de los viñedos uruguayos.
Complemento del título :  Principales características edafológicas de los viñedos uruguayos.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA-INAVI, 2018.
Páginas :  164 p.
ISBN :  978-9974-38-411-8
Idioma :  Español
Contenido :  El libro consiste en una serie de estudios pedológicos realizados dentro de una red muy densa de suelos y representativa de la diversidad de los viñedos de Uruguay. El documento es una rica fuente de información, tanto para aquellos que están interesados en las características precisas de los suelos de una región determinada, como para aquellos que desean una visión global de todos los suelos del país.
Palabras claves :  VIÑEDOS.
Thesagro :  SUELOS; URUGUAY; VID; VINOS; VITICULTURA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12293/1/Inventario-de-los-suelos-bajo-vina-del-Uruguay-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101752 - 1PXIDD - DD
LE102687 - 1PXILB - PPLE-634.81/SILi/2018LE 17562
LE102687 - 2PXILB - PPLE-634.81/SILi/2018/c.2LE 17561
TT102706 - 1PXILB - PP634.81SILiTT 3473
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional